-
En plazo
-
Pendiente de adjudicación
-
Adjudicada
-
Resuelta
-
Anulada
-
- Fecha límite de presentación: 8 de noviembre del 2019
-
- Fecha límite de presentación: 8 de noviembre del 2019
Datos del expediente
- Tipo de publicaciónConvocatoria anunciada a licitación
- SituaciónResuelta
- Tipo de resoluciónFormalizado
-
Número de expediente102/2018
-
Referencia3150156
- Código de la entidad adjudicadora (DIR3)A13037475
- Entidad adjudicadora
- Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
- Canal de Isabel II, S.A.
- Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
-
Objeto del contrato
Obras de renovación de tuberías de la red de abastecimiento de Canal de Isabel II, S.A.
- Tipo de contratoObras
-
Contrato mixtoNo
-
Código CPV45231110-9
-
Legislación nacional aplicableNo aplica
-
Sujeto a regulación armonizadaNo
-
Sistema de contrataciónNo aplica
-
Código NUTSES300
-
Compra pública de innovaciónNo
-
Financiación de la Unión EuropeaFondo Europeo de Desarrollo Regional
- Procedimiento de adjudicaciónAbierto
-
Tipo de tramitaciónOrdinaria
-
Método de presentación de ofertasManual
-
Subasta electrónicaNo
-
Valor estimado sin impuestos509.838.497,77 euros
-
Presupuesto base licitación sin impuestos509.838.497,77 euros
-
Presupuesto base licitación. Importe total616.904.582,31 euros
-
Duración del contrato4 años
-
Fecha y hora límite de presentación de ofertas o solicitudes de participación
División en lotes
Objeto del lote no informado.
Preparación del contrato
Pliegos de condiciones
Información adicional y puntos de contacto
* Obtención de documentación e información:
- Canal de Isabel II, S.A. Área de Construcción de Redes de Abastecimiento. C/ Santa Engracia, 125, edificio 3, planta baja. 28003. Madrid. Teléfono: 91 545 10 00 extensión 1115.
- * Apertura de ofertas de ofertas económicas”:
- Canal de Isabel II, S.A. Salón de Actos. C/ Santa Engracia, 125. Edificio 1. Planta Baja. 28003. Madrid. Día 7 de octubre de 2020, a las 9:30 horas, se procederá a la Apertura del Sobre nº3.
Tablón de anuncios electrónico
Recursos interpuestos
Resultados de la licitación
Objeto del lote no informado.
Ejecución del contrato
Otra información
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 50.1 del Reglamento (UE) Nº 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo del 24 de junio de 2021, Canal de Isabel II, S.A., M.P. comunica que los contratos de los Lotes 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y 10 están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad de Madrid 2021-2027, con una tasa de cofinanciación del 40%.
Asimismo, en cumplimiento de lo establecido en el citado artículo 50.1 del Reglamento (UE) Nº 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo del 24 de junio de 2021, Canal de Isabel II, S.A., M.P. comunica que los contratos de los Lotes 6 y 8 están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad de Madrid 2021-2027, con una tasa de cofinanciación del 40%, en los siguientes municipios:
- Lote 6 en los municipios de Ajalvir, Algete, Camarma de las Esteruelas, Cobeña, Colmenar Viejo, Daganzo de Arriba, El Bolao, Fresno del Torote, Fuente el Saz de Jarama, Hoyo de Manzanares, Manzanares El Real, Meco, Paracuellos de Jarama, Ribatejada, Soto del Real, Talamanca de Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Valdepiélagos, Valdetorres de Jarama, Becerril de la Sierra.
- Lote 8 en los municipios de Ambite, Arganda del Rey, Belmonte del Tajo, Brea de Tajo, Carabaña, Chinchón, Colmenar de Oreja, Estremera, Fuentidueña del Tajo, Morata de Tajuña, Nuevo Baztán, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés.
Por otra parte, la ejecución de los contratos de los Lotes 6 (zona geográfica del municipio de la Zona de Miraflores de la Sierra) y Lote 8 (zona geográfica de los municipios de Orusco de Tajuña y Villaconejos), están financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, de acuerdo a lo establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, y regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.